El director de Salud de Lerdo, Cecilio Medina, informó sobre un preocupante incremento en las consultas por depresión en la clínica municipal. Este aumento se ha manifestado especialmente después del impacto de la pandemia por Covid-19.
Aunque la temporada invernal suele traer consigo un repunte en enfermedades respiratorias, Medina destacó que también se ha visto un alza notable en casos de depresión y ansiedad. Se ha notado un aumento en consultas de personas que han perdido familiares a causa del Covid-19, lo que ha contribuido significativamente a esta situación.
La clínica ofrece atención a través de una psicóloga, pero cuando se identifican problemas más complejos, se realiza la canalización a otras instituciones donde puedan recibir apoyo especializado por parte de profesionales de la salud mental. Lamentablemente, en Lerdo no existe una institución pública dedicada específicamente a atender la salud mental.
Medina expresó su preocupación por la falta de apoyo del gobierno federal en esta área de la salud, resaltando la necesidad de contar con un centro de salud mental en el municipio. Hizo mención de un diplomado anterior dirigido a médicos y enfermeras para atender problemas de salud mental, pero insistió en la importancia de tener un área especializada.
Mientras tanto, en la ciudad de Durango sí existe un centro de salud mental que proporciona el apoyo necesario para estos casos. En esta época navideña, los casos de depresión tienden a aumentar, pero la clínica atiende a personas con problemas de salud mental durante todo el año. Se subrayó la necesidad de contar con un área especializada para abordar adecuadamente estos padecimientos.
La dirección de Salud continúa brindando atención médica las 24 horas, los 7 días de la semana, en el centro comunitario de la colonia Las Brisas, ubicado en las calles del canal de Tlahualilo y Sacramento.