En una conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó su descontento con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras negar las peticiones de la ministra Lenia Batres Guadarrama, calificando la decisión como un «mal ejemplo» y reiterando su intención de presentar una iniciativa para reformar el Poder Judicial.
La SCJN rechazó las solicitudes de Batres, quien buscaba reducir su sueldo y afiliarse al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ante esto, AMLO afirmó que estas peticiones son «cuestiones voluntarias» y no deberían ser negadas.
Recomendación a Lenia Batres: En respuesta a la negativa de la SCJN, AMLO recomendó a la ministra Lenia Batres «hacer cuentas» y, si lo considera conveniente, devolver el dinero que no desee percibir a la Tesorería de la Federación. Asimismo, sugirió que, en lugar de buscar atención médica en clínicas privadas, se inscriba directamente en el ISSSTE.
Cuestionamientos a la Actitud de Algunos Funcionarios: El presidente también aprovechó la ocasión para cuestionar la actitud de ciertos personajes que, según él, han utilizado fondos de atención médica privada para cirugías plásticas, enfatizando la necesidad de una mayor transparencia y ética en el manejo de recursos públicos.
Reforma al Poder Judicial: AMLO ha expresado en varias ocasiones su intención de llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial, y este episodio parece reforzar su posición al considerar que las decisiones de la SCJN podrían ser indicativos de la necesidad de cambios en el sistema judicial del país.
La situación ha generado debate público sobre la autonomía y el funcionamiento del Poder Judicial en México, marcando un nuevo capítulo en las tensiones entre el ejecutivo y el judicial.


