San Pedro de las Colonias, Coahuila a 23 de julio de 2025.-
Un sorprendente hallazgo ha despertado el interés de historiadores y autoridades locales: un túnel subterráneo fue descubierto al interior de una finca de más de 100 años de antigüedad, ubicada en el corazón de San Pedro de las Colonias, un municipio clave en la historia de la Revolución Mexicana.
El túnel, hallado durante labores de restauración en la vieja propiedad, ha generado especulación sobre su posible uso como vía de escape, escondite de armas o refugio revolucionario, ya que San Pedro fue un punto estratégico durante los años de lucha armada. La finca, construida en el porfiriato tardío, se encuentra a solo unas cuadras de donde el general Francisco I. Madero vivió y organizó parte de su movimiento.
Autoridades municipales confirmaron el hallazgo y aseguraron que expertos en historia, arqueología y protección civil ya inspeccionan la zona para determinar la profundidad, extensión y estabilidad del pasadizo.
“Este hallazgo podría arrojar nueva luz sobre la actividad revolucionaria en la región”, señaló un historiador local.
“San Pedro no fue solo cuna de líderes, también fue tierra de resistencia y estrategia”.
El túnel se encuentra parcialmente cubierto por escombros, pero ya ha revelado tramos de paredes de ladrillo antiguo, ventilación rudimentaria y lo que parece ser una salida secundaria al fondo del terreno.
Mientras continúan las investigaciones, el sitio permanecerá resguardado por las autoridades, y no se descarta que pueda ser incluido en futuras rutas turísticas o proyectos de conservación histórica.
Este hallazgo se suma a los esfuerzos por preservar la memoria revolucionaria en uno de los municipios con mayor peso simbólico e histórico en el norte del país.