Torreón, Coahuila; 28 de octubre de 2025.–
Las multas de tránsito en Torreón han despertado un creciente malestar entre los ciudadanos, quienes denuncian que los operativos parecen centrarse más en la recaudación económica que en la prevención de faltas viales.
🔹 Causas de la indignación
- “Cacería” de automovilistas: Conductores acusan a los agentes de Tránsito de enfocarse en multar, en lugar de priorizar la seguridad vial.
- Abuso de autoridad: Se han reportado casos en que los oficiales no muestran pruebas de las infracciones, como ocurrió en mayo de 2025 con un ciudadano multado por exceso de velocidad. Desde marzo de 2025, circulan denuncias por presuntas prácticas recaudatorias sistemáticas.
- Filas y trámites complicados: Las largas filas para pagar multas en la Presidencia Municipal aumentan la frustración de los automovilistas.
- Altas cifras de infracciones: En octubre de 2025, el municipio reportó 3,000 multas en apenas 17 días, lo que ha intensificado las críticas de la ciudadanía.
🔹 Acciones de la autoridad y la ciudadanía
- Investigación de Derechos Humanos: La CDHEC ha intervenido en el pasado para revisar denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de vialidad.
- Vías de denuncia: Los ciudadanos pueden presentar quejas ante el Ayuntamiento, adjuntando la boleta de infracción y una identificación oficial, o a través de la línea 073 de Atención Ciudadana.
- Descuentos en multas: Para incentivar la regularización, se han ofrecido descuentos en el pago de infracciones, como el 50% en octubre de 2024.
🔹 Principales multas reportadas
Según el reglamento de vialidad de Torreón, las infracciones más frecuentes y sus sanciones son:
- No respetar la señal de alto: 5 a 10 salarios mínimos.
- Pasarse un semáforo en rojo: 10 a 15 salarios mínimos.
- Usar el teléfono celular al conducir: 4 a 8 salarios mínimos.
- No pagar parquímetro digital: 3 a 4 UMAS (equivalente a $325 – $434.28 pesos en septiembre de 2025).
Las denuncias ciudadanas y la atención de autoridades muestran que el tema de las multas sigue siendo un asunto sensible, con debates sobre legalidad, prevención vial y derechos de los conductores en Torreón.


